socio-laborales
- seguridad
- trabajo
- productividad
- derechos
- fiscalidad
seguridad laboral
Habidite representa un cambio diametral en las duras condiciones de trabajo del mercado laboral del sector de la construcción. Las ventajas del sistema industrializado para los trabajadores son innumerables.
En la actualidad mueren 1,5 trabajadores por accidente laboral cada día en el sector. En una planta industrial las medidas de seguridad son mayores, de obligado cumplimiento y permanentemente supervisables.
La mayor parte de los accidentes mortales (casi el 40%) se deben a caídas desde distinta altura, factor que desaparece en una cadena de montaje. Habidite tiene la capacidad de salvar cientos de vidas cada año.
condiciones de trabajo
El cambio de condiciones de trabajo de los trabajadores de la construcción es el avance más importante del sector desde la introducción de maquinaria pesada. Los obreros trabajan en un
entorno climatológicamente controlado, sin estar expuestos a la climatología adversa. Trabajan en condiciones óptimas de iluminación, asistidos por sistemas auxiliares mecanizados, diseñados para que puedan mantener una excelente higiene postural, que reduzca de manera importante lesiones como las cervicales y de columna.
atemporalidad y asentamiento
Habidite ofrece oportunidades de empleo estables, no como los característicos tajos del sector de la construcción, que dependen de la demanda e implican el desplazamiento a diferentes provincias y regiones en pos del trabajo.
Existe un horario laboral perfectamente definido y los trabajadores fijan su residencia en los alrededores de la fábrica, permitiendo el desarrollo de nuevos núcleos urbanos, económicamente estables.
absentismo laboral
Unas mejores condiciones de trabajo reducen drásticamente el impacto económico del absentismo laboral y de las bajas por enfermedad, tanto para las empresas como para el sistema de Seguridad Social, lo que a su vez redunda en beneficio de toda la sociedad.
higiene
Un entorno controlado permite trabajar en mejores condiciones de higiene que las que con frecuencia se dan en obra, contando las modernas fábricas proyectadas para Habidite con dotaciones importantes, y que no existen en la construcción “in situ”, como agua potable, vestuarios, duchas, comedores y zonas de descanso apropiadas y bajo techo.
mejora de la productividad
Los procesos de fabricación están estudiados para ser realizados en condiciones óptimas, los medios auxiliares facilitan las tareas de los trabajadores, las dotaciones y el aprovisionamiento de
materiales está estudiado para reducir al máximo las cargas y desplazamientos, siempre con el objetivo de mejorar la calidad de la fabricación, aumentando la productividad.
igualdad
La implementación de procesos mecanizados, y la mejora del entorno de trabajo permite el acceso al empleo a un mayor espectro social, reduciéndose la descompensación existente entre hombres
y mujeres, en el acceso laboral en el sector de la construcción.
asociacionismo
El desarrollo del sector en entornos estables como el que representa una planta industrial, favorece el cumplimiento de los derechos de asociación sindical de los trabajadores, desapareciendo factores como la precariedad laboral.
formación
La fidelización de los trabajadores permite a la empresa incrementar la inversión en formación continua, lo que permite la especialización de trabajadores en las distintas fases del proceso productivo, permitiendo la promoción interna y, por supuesto, la mejora de la calidad de los diferentes procesos y tiempos de ejecución.
fiscalidad
Una planta de estas características contribuye de manera directa, mediante el pago de tasas, cánones e impuestos, al desarrollo de la comunidad y del estado en que está implantada. Habidite genera beneficios en todas direcciones.